Libro Los Límites De La Fuerza - Catalina Fernández Carter
Llega mañana con Mercado Envíos
Retira a partir de mañana en servicios de encomiendas y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 2 h 11 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conoce la
30 días de garantía de fábrica.

Características principales
Título del Libro | Los límites de la fuerza |
---|---|
Subtítulo del libro | Mitos y verdades sobre los derechos humanos |
Serie | No |
Autor | Catalina Fernández Carter |
Idioma | Español |
Editorial del libro | La Pollera Ediciones |
Edición del libro | NO |
Color de la portada | NO |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | 0 |
Tamaño de la letra | Estandar |
Con índice | No |
Año de publicación | 2020 |
Otras características
Cantidad de páginas: 136
Altura: 22 cm
Ancho: 14 cm
Peso: 210 g
Material de la tapa del libro: No
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Ensayo
Subgéneros del libro: No aplica
Tipo de narración: Ensayo
Accesorios incluidos: No
Edad mínima recomendada: 0 años
Edad máxima recomendada: 99 años
ISBN: 9789566087175
Descripción
LIBRENTA - Encuentra tu libro
------------------------------------------------------------------------------------------
-Todos nuestros libros son nuevos, originales y en formato papel.
-El stock que figura en nuestras publicaciones es real, no es necesario consultar disponibilidad.
-Para comprar más de un libro, es necesario usar el carrito de compras. Para eso debes ir a cada publicación y hacer click en AGREGAR AL CARRITO. Luego desde el carrito de compras, haces una única compra con un solo envío.
------------------------------------------------------------------------------------------
Sinopsis:
¿Qué entendemos por derechos humanos? ¿Qué aristas sociales y políticas encierra este concepto? ¿Acceder a ellos es un privilegio natural o adquirido? ¿Quién tiene la responsabilidad de garantizarlos? ¿Existen los "deberes" humanos como contrapeso? ¿Qué pasa con los DD.HH. de los agentes policiales? Estas y otras preguntas surgieron tras el estallido social de octubre de 2019 producto de las graves violaciones a derechos humanos ocurridas durante el proceso.Si bien este ensayo arranca de la experiencia chilena, no se limita al ámbito local y aclara el lugar de los derechos humanos en la historia del mundo y la sociedad en general. Destinado a un público no especializado, este libro analiza -en pleno proceso constituyente- el rol del Estado a la hora de reconocer los derechos inherentes y busca alentar una discusión sobre la educación, la memoria y otros cimientos que favorezcan su protección.