21900 pesos

en 6x 3650 pesos sin interés

Llega mañana con Mercado Envíos  

Retira a partir de mañana en servicios de encomiendas y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 3 h 43 min

Beneficio Mercado Puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del LibroLucha de clases
AutorNoam Chomsky
IdiomaEspañol
Editorial del libroCrítica
Edición del libro1.0
Color de la portadaBlanco
Tapa del libroBlanda
Tamaño de la letraEstandar
Con índiceNo
Año de publicación2022

Otras características

  • Cantidad de páginas: 310

  • Altura: 23 cm

  • Ancho: 16 cm

  • Peso: 310 g

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Chomsky,Autoayuda,Metodos,Naom

  • Subgéneros del libro: Libro,9788491994015,No aplica

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Edad mínima recomendada: 0 años

  • Edad máxima recomendada: 99 años

  • ISBN: 9788491994015

Descripción

LIBRENTA - Encuentra tu libro

------------------------------------------------------------------------------------------

-Todos nuestros libros son nuevos, originales y en formato papel.

-El stock que figura en nuestras publicaciones es real, no es necesario consultar disponibilidad.

-Para comprar más de un libro, es necesario usar el carrito de compras. Para eso debes ir a cada publicación y hacer click en AGREGAR AL CARRITO. Luego desde el carrito de compras, haces una única compra con un solo envío.

------------------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis:
Nuestras sociedades están hoy más divididas que nunca: la distancia que separa a los ricos de los pobres aumenta cada día, mientras la propaganda neoliberal, convertida en un eficaz instrumento de desinformación, trata de convencernos de que vivimos en un mundo feliz, y una violencia represiva creciente completa sus efectos y asegura el control social. Noam Chomsky, una de las voces críticas más escuchadas de nuestro tiempo, analiza en Lucha de clases, un libro de conversaciones con uno de sus más estrechos colaboradores, la realidad de un mundo presidido por el retorno del capitalismo depredador y por la pérdida de derechos sociales, y nos habla del estado, del poder real de las grandes empresas, del terrorismo, de los derechos de las mujeres o de Israel, entre otros muchos temas, con la agudeza habitual el él, evitando la retórica y aportando datos e informaciones reveladoras que nos obligan a reflexionar.